-

Nathalie Ronvaux y la palabra como territorio común
Leer Mas: Nathalie Ronvaux y la palabra como territorio comúnPresentación de “La verdad me pertenece“, de la dramaturga luxemburguesa en traducción de Javier Ignacio Gorrais La edición en español…
-

Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente
Leer Mas: Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continenteBuenos Aires será el lugar de encuentro para celebrar la pluralidad de América del Sur en la primera edición del…
-

Mónica Ojeda: la literatura como acto de resistencia y exploración de lo monstruoso
Leer Mas: Mónica Ojeda: la literatura como acto de resistencia y exploración de lo monstruosoLa poesía es una fuerza que “agita la palabra”, abriendo grietas en los significados estatuarios del lenguaje. Y los monstruos…
-

El inconcebible universo de “El Aleph” celebra su aniversario en la Biblioteca Nacional
Leer Mas: El inconcebible universo de “El Aleph” celebra su aniversario en la Biblioteca NacionalLa Biblioteca Nacional celebra los 80 años de El Aleph, cuento cumbre de Jorge Luis Borges, con una muestra que…
-

Una librería con alma cooperativa: Saint-Exupéry, una trinchera cultural
Leer Mas: Una librería con alma cooperativa: Saint-Exupéry, una trinchera culturalDesde su inicio como un pequeño local familiar hasta convertirse en un espacio con café, talleres y editorial propia, la…
-

La Bodleian Librery: tras las huellas de la imaginación
Leer Mas: La Bodleian Librery: tras las huellas de la imaginaciónLlegar a Oxford es entrar en un territorio donde la piedra y la palabra conviven desde hace siglos. Entre calles…
-

Tertulia: un juego de cartas que invita a leer y conversar
Leer Mas: Tertulia: un juego de cartas que invita a leer y conversarPor Teresa Teramo Hay hallazgos que uno agradece. Entre tantos stands y propuestas de la última Feria de Editores de Buenos…
-

Alejandra Kamiya: la voz serena de los cuentos en la Feria del Libro de San Martín
Leer Mas: Alejandra Kamiya: la voz serena de los cuentos en la Feria del Libro de San MartínDel 28 al 31 de agosto, la ciudad de San Martín celebró la Cuarta Feria del Libro “San Martín Lee”,…
-

Una gira por los hoteles literarios de Francia
Leer Mas: Una gira por los hoteles literarios de FranciaPor Catherine Mombreault Exposiciones, conciertos y otras actividades culturales permiten organizar una agenda literaria para quien visite Francia este verano…
-

20 años de Dulcinea, un refugio literario en Villa La Angostura
Leer Mas: 20 años de Dulcinea, un refugio literario en Villa La AngosturaFlorencia Groverman es la responsable de la librería “Dulcinea”, situada en la encantadora ciudad andina de la Patagonia argentina. En…
-

La Biblioteca Esteban Echeverría: un refugio literario en el corazón de Buenos Aires
Leer Mas: La Biblioteca Esteban Echeverría: un refugio literario en el corazón de Buenos AiresEn pleno casco histórico porteño, dentro del imponente Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se esconde…
-

¿Inteligencia artificial o performance narrativa?
Leer Mas: ¿Inteligencia artificial o performance narrativa?Una nueva caverna platónica: ¿es la IA coautora del libro ‘Hipnocracia’? Master1305/Shutterstock Ronald Forero-Álvarez, Universidad de La Sabana Rosamerón La…
-

Los hombres —y las mujeres— no son como la papa
Leer Mas: Los hombres —y las mujeres— no son como la papaReflexiones de Alberdi sobre el oficio periodístico para el 7 de junio, la fecha en que se conmemora el Día…
-

Veneno en bandeja (de “Circe” a Yiya Murano)
Leer Mas: Veneno en bandeja (de “Circe” a Yiya Murano)La cocina, ese territorio históricamente ligado a los afectos, también puede volverse un laboratorio del horror. En “Circe”, el cuento…
-

Brasil apuesta por el turismo literario como motor cultural y económico
Leer Mas: Brasil apuesta por el turismo literario como motor cultural y económicoEl país comienza a explotar su riqueza literaria y arquitectónica para atraer viajeros, con iniciativas como la designación de Río…
-

Banu Mushtaq y el triunfo de las voces silenciadas
Leer Mas: Banu Mushtaq y el triunfo de las voces silenciadasLa escritora india ganó el International Booker 2025 con “Heart Lamp”, una colección de relatos que visibiliza la lucha cotidiana…
-

Casa Minka, visita a los custodios de una cultura milenaria
Leer Mas: Casa Minka, visita a los custodios de una cultura milenariaGuillermo y Patricia Bierregaard crearon en San Isidro una casa-museo que es un puente entre Japón y Argentina. Allí funciona…
-

En la literatura, siempre es primavera
Leer Mas: En la literatura, siempre es primaveraHay libros que esperan décadas antes de encontrar a sus lectores. Hay textos que quedan en penumbra antes de dar…
-

El puente invisible entre lenguas: Sunme Yoon y el viaje de Han Kang al español
Leer Mas: El puente invisible entre lenguas: Sunme Yoon y el viaje de Han Kang al españolEn una emotiva conferencia en el MALBA, la traductora Sunme Yoon repasó su vínculo con la obra de Han Kang,…
-

Casa Ronco, el legado que convirtió a Azul en emblema cervantino
Leer Mas: Casa Ronco, el legado que convirtió a Azul en emblema cervantinoUbicada en el centro de Azul, provincia de Buenos Aires (Argentina), la Casa Ronco es un símbolo de la pasión…
-

El templo invisible de Borges: viaje a la ex Biblioteca Nacional
Leer Mas: El templo invisible de Borges: viaje a la ex Biblioteca NacionalVisita al histórico edificio de la calle México 564, en Buenos Aires, que el escritor dirigió durante 18 años, y…
-

La Lima de Mario Vargas Llosa: un viaje literario por la ciudad que lo inspiró
Leer Mas: La Lima de Mario Vargas Llosa: un viaje literario por la ciudad que lo inspiróPocos escritores latinoamericanos han logrado construir un universo narrativo tan estrechamente ligado a una ciudad como Mario Vargas Llosa con…
-

El turismo literario, un fenómeno en auge
Leer Mas: El turismo literario, un fenómeno en augeEl turismo literario —también conocido como literary travel o book-inspired tourism— está en pleno auge. Según un artículo de Brinley…
-

IA y “lectores sensibles”: ¿hacia una literatura aséptica?
Leer Mas: IA y “lectores sensibles”: ¿hacia una literatura aséptica?La tendencia actual es fomentar la escritura creativa. Basta con echar un vistazo a las mesas de las librerías, rebosantes…
-

Lima homenajea con una ruta literaria al cuentista Julio Ramón Ribeyro
Leer Mas: Lima homenajea con una ruta literaria al cuentista Julio Ramón RibeyroEl cuentista peruano Julio Ramón Ribeyro, reconocido como una de las mayores figuras del género en América Latina, fue la…
-

¿Qué nos dice Kafka de nuestro mundo en el siglo XXI?
Leer Mas: ¿Qué nos dice Kafka de nuestro mundo en el siglo XXI?Miguel Antón Moreno, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja En 2024 vivimos en una época en la que se…
-

Chuck Palahniuk: “La buena literatura de ficción lleva al lector a un lugar al que nunca habría querido ir”
Leer Mas: Chuck Palahniuk: “La buena literatura de ficción lleva al lector a un lugar al que nunca habría querido ir”Lola Delgado, The Conversation Su nombre real es Charles Michael, pero probablemente no volvería la cabeza si le llamaran así…
-

Cuentos premiados en el concurso “Migraciones – Cuentos de ida y vuelta”
Leer Mas: Cuentos premiados en el concurso “Migraciones – Cuentos de ida y vuelta”El concurso “Migraciones – Cuentos de ida y vuelta” recibió un centenar de cuentos participantes, especialmente desde la Argentina, Chile,…
-

Se lanza la primera Audioguía “Por el camino de Adán Buenosayres”
Leer Mas: Se lanza la primera Audioguía “Por el camino de Adán Buenosayres”Villa Crespo, uno de los “cien barrios porteños”, conserva las huellas del épico paseo imaginado por Leopoldo Marechal para su…
-

Concurso literario: “Migraciones – Cuentos de ida y vuelta”
Leer Mas: Concurso literario: “Migraciones – Cuentos de ida y vuelta”Hoja por Hoja convoca a un concurso literario en torno al tema Migraciones – Cuentos de ida y vuelta. El…
-

Salman Rushdie, chivo expiatorio de la compleja relación entre Occidente y el Islam
Leer Mas: Salman Rushdie, chivo expiatorio de la compleja relación entre Occidente y el IslamVijay Mishra, Murdoch University La Institución Chautauqua, al suroeste de Búfalo, en el estado de Nueva York, es conocida por…
-

Cinco libros para las vacaciones de invierno
Leer Mas: Cinco libros para las vacaciones de inviernoRecomendaciones por puro gusto para pasar el invierno. Clásicos, modernos y el infaltable policial. Julio llega no solo con memes:…
-

El 10% de derechos de autor, una controversia obsoleta
Leer Mas: El 10% de derechos de autor, una controversia obsoletaLos invitamos a leer la entrada publicada originalmente en el blog de Guillermo Schavelzon. Frente a los cambios en los…
-

#QuedateEnCasa (y #SalíDeCasa)
Leer Mas: #QuedateEnCasa (y #SalíDeCasa)Un grupo de amigos encuentran la propuesta de una competencia literaria, por equipos, en plena pandemia de coronavirus. Corre el…
-

La Prunksaal, un tesoro vienés
Leer Mas: La Prunksaal, un tesoro vienésEn el corazón de Viena los amantes de los libros tienen un imperdible destino de visita: la Sala de Gala…
-

Aldo Manucio y los primeros prólogos de la historia
Leer Mas: Aldo Manucio y los primeros prólogos de la historiaEl moderno (y a veces distraído lector) tal vez no tenga presente cuánto le debe a un editor italiano del…
-

Concurso nacional de poesía Inés Manzano
Leer Mas: Concurso nacional de poesía Inés ManzanoLa convocatoria para participar de la primera edición del Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano está abierta hasta el 28 de febrero. Las…
-

Ganadores del concurso “11 de septiembre”
Leer Mas: Ganadores del concurso “11 de septiembre”Los siguientes cuentos, cuyos autores respondieron a la convocatoria que conmemora los 20 años del 11 de septiembre de 2001,…
-

De Sigmund Freud a Stephan Zweig (II)
Leer Mas: De Sigmund Freud a Stephan Zweig (II)25-6-1931 Viena Querido señor: Gracias por la impresión privada. El hecho de que a Mozart le gustara “el sonido de…
-

Italo Calvino: Biblioteca de Roma conservará sus libros
Leer Mas: Italo Calvino: Biblioteca de Roma conservará sus librosLa Biblioteca Nacional de Roma recreará el estudio y el salón de la casa que ocupó el escritor en la…
-

Concurso literario “11 de septiembre”
Leer Mas: Concurso literario “11 de septiembre”¡Extendimos el plazo de entrega de los cuentos! Hoja por Hoja convoca a un concurso literario en torno al tema…
-

Los escenarios de Hemingway
Leer Mas: Los escenarios de HemingwayIsla tras isla, cayo tras cayo, la península de la Florida se adentra en el Caribe. En Key West o…
-

La “trampa” que salvó a Dante de los nazis
Leer Mas: La “trampa” que salvó a Dante de los nazisEn 1944 los nazis intentaron robar de su tumba en Ravenna los huesos de Dante Alighieri, fundador de la lengua…
-

Premio Ampersand de Ensayo 2021
Leer Mas: Premio Ampersand de Ensayo 2021Editorial Ampersand anunció los títulos de los proyectos ganadores de su Premio de Ensayo 2021 y sus autores, que pronto…
-

“La perra”, de Pilar Quintana, a la luz del mito y la razón
Leer Mas: “La perra”, de Pilar Quintana, a la luz del mito y la razónPor Óscar Lizarazo (desde Colombia) Para nosotros, las personas que vivimos en la urbe, lanzar la mirada hacia los horizontes…
-

La biografía de Philip Roth, cancelada
Leer Mas: La biografía de Philip Roth, canceladaTres años después de la muerte de Philip Roth, la editorial norteamericana W. W. Norton frenó la distribución de su…
-

Baudelaire, 200 años después
Leer Mas: Baudelaire, 200 años despuésPara Michel Butor, uno de los padres del nouveau roman, la obra de Charles Baudelaire era “el eje en torno…
-

Leer a Dante: cómo, por qué
Leer Mas: Leer a Dante: cómo, por quéEn ocasión de los 700 años de la muerte de Dante Alighieri, sumo poeta y fundador de la moderna lengua…
-

Ahora Dante se lee en las redes
Leer Mas: Ahora Dante se lee en las redesItalia conmemora este año los 700 años de la muerte de Dante Alighieri, creador de la Comedia -más conocida como…
-

Concurso internacional de cuentos desde Colombia
Leer Mas: Concurso internacional de cuentos desde ColombiaLa Fundación Gabriel García Márquez con apoyo de la Alcaldía Municipal de Pupiales y laGobernación de Nariño y en concertación…
-

Ganadores del Concurso de cuentos de temática Beatle
Leer Mas: Ganadores del Concurso de cuentos de temática BeatleA continuación los cuentos ganadores, en orden alfabético, con el nombre de su autor y su país de residencia. Junto…
-

“Los abismos”, de Pilar Quintana, premio Alfaguara
Leer Mas: “Los abismos”, de Pilar Quintana, premio AlfaguaraLa escritora colombiana Pilar Quintana (Cali, 1972) ganó el 24º Premio Alfaguara de Novela con su obra “Los abismos”, ambientada…
-

Diario del coronavirus
Leer Mas: Diario del coronavirus¿Cómo se narra lo inenarrable? ¿Cómo se modela narrativamente una experiencia nueva, desconcertante y al mismo tiempo amenazante, pero no…
-

Kafka y los obstáculos
Leer Mas: Kafka y los obstáculosKafka admiraba de Balzac muchas cualidades. Una vez me dijo: “Balzac llevaba un asta con la siguiente divisa: Yo supero…
-

James Joyce y el libro prohibido
Leer Mas: James Joyce y el libro prohibidoEl Ulises, de Joyce, había obtenido infinitos rechazos en incontables editoriales y, especialmente, por parte de microcéfalos funcionarios de aduanas…
-

Premio Ampersand de Ensayo
Leer Mas: Premio Ampersand de EnsayoCon motivo del décimo aniversario de la fundación de Ediciones Ampersand, y en un contexto inesperado en el marco de…
-

Charles Baudelaire en busca de imaginación
Leer Mas: Charles Baudelaire en busca de imaginaciónCuenta González Ruano en su libro “Baudelaire” que éste, tan solitario en su lujuria, es para muchos sospechoso de virginidad.…
-

Cuentos Beatle: ¡gracias por participar!
Leer Mas: Cuentos Beatle: ¡gracias por participar!El 8 de diciembre cerró el I Concurso de Cuentos Beatle de Hoja por Hoja. Y queremos agradecerles a todos:…
-

Anaïs Nin, la (demasiado) sincera
Leer Mas: Anaïs Nin, la (demasiado) sinceraAnaïs Nin paró en la acera a Jane Bowles, quien iba acompañada de su marido, Paul Bowles, que siguió adelante.…
-

Cuando García Márquez despidió a John Lennon
Leer Mas: Cuando García Márquez despidió a John LennonEsta reflexión de Gabriel García Márquez se publicó el 15 de diciembre de 1980 en el diario El País, una…
-

Despistes…
Leer Mas: Despistes…ABC, Madrid, 6-3-56 Desde Sudáfrica escribe don José Salas y Guirior: Decía el Marqués de Santillana que “en azúcar muy…
-

Fernando Savater
Leer Mas: Fernando SavaterEn casa, no todos disfrutábamos de la televisión en el mismo grado. Algunos la cogieron ya tarde y nunca lograron…
-

Edgar ¿qué Edgar?
Leer Mas: Edgar ¿qué Edgar?“A finales de los cuarenta, principios de los cincuenta, solía comer con Víctor Weybright, el inventor de la Nueva Biblioteca…
-

A bordo con Manuel Mujica Lainez
Leer Mas: A bordo con Manuel Mujica LainezCierta vez, Manuel Mujica Lainez viajó en un avión junto a un grupo de escritores. Refiriéndose a Jorge Luis Borges,…
-

El traductor despistado
Leer Mas: El traductor despistadoEdiciones Cultura Hispánica publicó en 1952 una “Antología de la poesía brasileña”. Allí dice: “Introducción y traducción de Renato de…
-

Gianni Rodari, el Collodi del siglo XX
Leer Mas: Gianni Rodari, el Collodi del siglo XXUna serie de eventos en toda Italia celebran el centenario del escritor y pedagogo Gianni Rodari, nacido en Omegna (Piamonte)…
-

Julio Cortázar y Aurora Bernárdez
Leer Mas: Julio Cortázar y Aurora Bernárdez[…] Los había conocido a ambos un cuarto de siglo atrás, en casa de un amigo común, en París,…
-

Miguel Delibes, cien años y una literatura sin tiempo
Leer Mas: Miguel Delibes, cien años y una literatura sin tiempoEspaña conmemora el 17 de octubre de este año el nacimiento de Miguel Delibes, autor de Cinco horas con Mario…
-

Leopoldo Lugones en el espejo
Leer Mas: Leopoldo Lugones en el espejoEmilia Santiago Cadelago, gran amor de Leopoldo Lugones, cuenta esta anécdota a María Inés Cárdenas de Monner Sans, autora del…
-

¡No vayas a navegar nunca! (de Sinesio de Cirene a su hermano)
Leer Mas: ¡No vayas a navegar nunca! (de Sinesio de Cirene a su hermano)Desde el puerto de Azario a Alejandría 28 de enero o mayo del 402 Zarpamos del Bendideo antes del amanecer…
-

La Academia Francesa
Leer Mas: La Academia FrancesaEn marzo de 1897 los dos nuevos inmortales electos para la Academia Francesa de Letras eran el Ministro del Exterior,…
-

De Jean Cocteau a su madre
Leer Mas: De Jean Cocteau a su madreNoviembre de 1918 Mi querida mamá:Hice ayer por primera vez en mi vida una cosa baja. Poco después de que…
-

El Premio Nobel
Leer Mas: El Premio NobelCuenta Cansinos Assens que el Nobel era una obsesión para muchos escritores, que debían movilizar a todos sus amigos para…
-

De Pablo Neruda a Adelina del Carril
Leer Mas: De Pablo Neruda a Adelina del CarrilQuerida Adelina, tengo que decirte muchas gracias por tu carta tan comprendedora, tan bien escrita y tan loca. […] Siempre…
-

Concurso de cuentos de temática Beatle
Leer Mas: Concurso de cuentos de temática BeatlePor primera vez desde Hoja por Hoja organizamos un concurso literario: y, por ser este 2020 un año especial, porque…
-

Bursa, por Jeffrey Eugenides
Leer Mas: Bursa, por Jeffrey EugenidesLa vista era impresionante. A trescientos metros a sus pies, la antigua capital otomana de Bursa se extendía como un…
-

Circuito “Mirada Benedetti” en Montevideo
Leer Mas: Circuito “Mirada Benedetti” en MontevideoMontevideo celebra este año los 100 años del nacimiento del poeta Mario Benedetti. En ocasión del aniversario, la División Turismo…
-

Premio Estímulo de Escritura 2020
Leer Mas: Premio Estímulo de Escritura 2020La Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el Diario La Nación han decidido abrir un concurso para autores de…
-

De Simone Weil a Antonio Atarés*
Leer Mas: De Simone Weil a Antonio Atarés*Nueva York, 1942 “Hoy tengo que decirte algo que, me temo, te va a dar mucha pena. Se me desgarra…
-

Baudelaire, el académico
Leer Mas: Baudelaire, el académicoCharles Baudelaire soñaba con entrar a la Academia Francesa de Letras, ocupar uno de los dos sillones entonces vacantes, vestir…
-

Cajas de libros en París
Leer Mas: Cajas de libros en ParísCompartimos esta noticia del portal Turismo de Bolsillo, que nos invita a leer en la Ciudad Luz. Las “cajas de…
-

¿Qué ciudades italianas leen más?
Leer Mas: ¿Qué ciudades italianas leen más?Milán se confirma como la “reina de la lectura” en Italia por octavo año consecutivo, seguida de Roma, que consigue…
-

Bioy y Estela Canto
Leer Mas: Bioy y Estela Canto31 de enero de 1976 “Estela Canto me contó que, en el Uruguay, las personas más humildes, cuando hablan de…
-

Hermann Hesse ¿ensueños o tonterías?
Leer Mas: Hermann Hesse ¿ensueños o tonterías?Cuenta Hermann Hesse que una vez recibió una carta de un librero de Berna, contándole que uno de sus clientes,…
-

Cesare Pavese y la tragedia griega
Leer Mas: Cesare Pavese y la tragedia griegaTendencialmente. En la tragedia griega los personajes nunca se hablan entre sí, hablan a confidentes, al coro, a ajenos. Es…
-

Sigmund Freud y Stephan Zweig
Leer Mas: Sigmund Freud y Stephan ZweigStefan Zweig cuenta en El mundo de ayer: Había conocido en Viena a Sigmund Freud ―ese espíritu grande y fuerte…
-

Los caimanes de García Márquez
Leer Mas: Los caimanes de García MárquezGarcía Márquez llegó a Barcelona, todavía su novela [Cien años de soledad] no era un éxito. Había salido de Colombia…
-

Cesare Pavese: “¿Eres feliz?”
Leer Mas: Cesare Pavese: “¿Eres feliz?”1 de enero de 1946 También este acabó. Las colinas, Turín, Roma. Quemé cuatro mujeres, publiqué un libro, escribí hermosas…
-

De Arturo Jauretche a Victoria Ocampo
Leer Mas: De Arturo Jauretche a Victoria OcampoBuenos Aires 6 de abril de 1971 Señora Ocampo […] He sido mal educado en lo que Catita llama “hablar…
-

Piglia, Abraham y la voz de Macedonio
Leer Mas: Piglia, Abraham y la voz de MacedonioCuando Piglia vivía en la pensión del barrio de Almagro había una mujer que vendía flores en la calle. No…
-

Jonathan Franzen: ¿privacidad electrónica o protección de datos?
Leer Mas: Jonathan Franzen: ¿privacidad electrónica o protección de datos?… De un modo semejante, el problema de la seguridad online concierne sobre todo a los detalles. Lo que los…
-

Un sueño de Luis Oyarzún
Leer Mas: Un sueño de Luis OyarzúnConstitución, 13 de enero Despertar con algazaras de gansos en la ventana, bajo un cielo nublado de costa. Mauricio trabaja…
-

La prueba en sus manos
Leer Mas: La prueba en sus manosContaba el escritor argentino Manuel Mujica Lainez, autor de Bomarzo, que en el archivo de La Nación trabajaba la princesa…
-

Siempre sale el sol
Leer Mas: Siempre sale el solEn 1925, Gertrude Stein, en este orden, estaba orgullosa de su Ford y de Alice Toklas. Iba a pedir una…
-

Calimera, el pueblo que habla griko
Leer Mas: Calimera, el pueblo que habla grikoCasi 30 años atrás, Gabriele Salvatores ganaba un Oscar con el bellísimo filme Mediterráneo, la historia de ocho soldados de…
-

El mapa de Galdós en Madrid
Leer Mas: El mapa de Galdós en MadridUna guía visual del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid que estará disponible en puntos de información turística,…







