Cómo comienzan los problemas (20/5/1859)

El 20 de mayo de 1859 Nikolaj Kirsanov (“Padres e Hijos”, de Ivan Turgueniev) esperaba la llegada de su hijo Arkadij. «Papito -dijo éste al verlo- permite que te presente a Bazarov, mi mejor amigo, del que tanto te escribí. ¡Ha sido tan gentil en aceptar ser nuestro huésped!». Y así comenzarían los problemas para Nikolaj”.

turgueniev

El cumpleaños de Sisí

miidolatradohijosisi

El 9 de mayo de 1918, nace el protagonista de Mi idolatrado hijo Sisí, de Miguel Delibes«Natalicio: felizmente ha dado a luz a un precioso y robusto niño la esposa del conocido hombre de empresa Cecilio Rubes. Tanto la madre como el neófito, a quien se impondrá el nombre de Cecilio Alejandro Nicolás, gozan de perfecta salud», anunciaba el periódico.

«Los monstruos no mueren»

En mayo de 1572 muere Pier Francesco Orsini, duque de Bomarzo: «Vibraba la frase que mi padre había escrito debajo de mi horóscopo: ‘Los monstruos no mueren’. Sí mueren, todos morimos. La inmortalidad es la voluntad de Dios; la única; un día morirán los monstruos de piedra erigidos por mí».

Orsini fue el creador del Parque de los Monstruos -o Bosque Sagrado- de su castillo en Bomarzo, que aún existe (en las cercanías de Viterbo) e invita a un itinerario casi sobrenatural entre gigantes de piedra, casas puestas del revés, bocas de ogro de incierto interior y seres fantásticos. La visita de este parque surreal del siglo XVI, que le hizo conocer el pintor Miguel Ocampo, inspiró al escritor argentino Manuel Mujica Lainez su obra maestra Bomarzo, luego convertida en el libro de una ópera de Alberto Ginastera.