El cuerpo, el tiempo, el duelo y el paisaje. Los elementos: agua, aire, fuego, tierra. La Patagonia. Y una temporada baja que excede a la temporada turística: es la temporada baja de la vida, pero también un nuevo comienzo.
Esta novela de la narradora y editora argentina Florencia Agrasar cuenta la historia de Elena, que a lo largo de un año atraviesa dos acontecimientos que sacudirán los cimientos de su vida: la pérdida de Ignacio, su marido, y la pérdida del útero, símbolo del maternar. Es el momento propicio para mirar hacia atrás y reconstruir la historia de un amor con sus propios vaivenes y temporadas, como la Patagonia que forma parte del marco natural de la novela. Por esta historia desfilan padres, hijos y amigos que acompañan un año de encrucijada, de volver a comenzar. Lo que fue da paso a lo que vendrá, como las estaciones.
Cuatro elementos dividen los 12 capítulos de la obra: agua, aire, fuego, tierra. Cada uno de ellos encarna distintos momentos de la vida y de la naturaleza, y todos se enlazan para brindar a Temporada baja de un sentido único y profundo.
Así comienza Temporada baja:
Esta es la historia de una temporada baja. De un momento de cambio, donde esos espacios ocupados, abigarrados, llenos de bullicio y de gente, se transforman, se vuelven vacíos. Como las mareas, como la noche y el día, en las zonas turísticas las temporadas se suceden una tras otra, ciclos con pequeñas o grandísimas variantes. Para las localidades patagónicas de la cordillera son casi más importantes que las estaciones.
Temporada alta y temporada baja. Últimamente la división ha dejado de ser tajante, las temporadas han perdido sus bordes, se han extendido, se han mezclado, con la nueva tendencia de las personas a tomarse pequeños recreos a lo largo del año, en fines de semana que les roban días hábiles al trabajo. Abundan las vacaciones en contra de la corriente, a destiempo de la mayoría.
Antes, la baja era de los jubilados, de los solitarios. La alta, de las familias que aprovechan enero y algo de febrero, los meses de las vacaciones escolares. Después de la pandemia, el tiempo libre se ha vuelto la razón de la existencia. Hay una avidez nueva; vamos, que la vida se acaba, a viajar cuando sea. Cuando es más barato.
Cuando se pueda.
Bajá el primer capítulo de este enlace
Conseguilo en estas librerías:
Dain Usina Cultural – Nicaragua 4899. – CABA
Librerías Santa Fe, Avenida Santa Fe 3253 y sucursales – CABA
Librería Rodríguez – Av. Jauretche 1395, Hurlingham Prov. de Buenos Aires
Librería Saint-Exupéry – Piñero 975, Bella Vista Prov. de Buenos Aires
Conseguilo online aquí en este link (escribinos para consultar por envío gratuito en la Ciudad de Buenos Aires):
Deja un comentario