En pleno casco histórico porteño, dentro del imponente Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se esconde una joya literaria aún poco conocida: la Biblioteca Pública Esteban Echeverría. Este espacio, de acceso libre y gratuito, es un verdadero refugio para lectores, investigadores, estudiantes y amantes de la historia. Abierta de lunes a viernes de 10 a 18 horas, esta biblioteca se consolida como una de las más valiosas del centro porteño por su patrimonio documental y su vibrante agenda cultural.
Un acervo de más de 40.000 volúmenes
Fundada en 1936 y ubicada en el interior del Palacio Legislativo, la Biblioteca Esteban Echeverría alberga más de 40.000 libros y documentos con un fuerte perfil jurídico, legislativo e histórico, pero también con una rica diversidad temática que incluye literatura, ciencias sociales y publicaciones infantiles.
Entre sus piezas más valiosas destacan una edición jesuítica del siglo XVII, incunables, planos originales de la Ciudad de Buenos Aires y libros pertenecientes a la biblioteca personal de Eva Perón, quien trabajó en el mismo edificio durante sus años en la Fundación Eva Perón.
La biblioteca dispone además de un sector infantil recientemente inaugurado, una sala de lectura en silencio absoluto —que resguarda los tesoros bibliográficos—, computadoras con conexión a internet, acceso al catálogo digital y asistencia de personal especializado.






Actividades culturales y talleres gratuitos
Además de sus servicios bibliográficos, la Biblioteca Esteban Echeverría mantiene una agenda activa que incluye:
- Presentaciones de libros.
- Cursos y talleres de encuadernación y preservación de libros.
- Seminarios sobre armado de bibliotecas personales.
- Actividades para las infancias y jornadas de lectura colectiva.
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, y se difunden a través de las redes sociales y la página oficial de la Legislatura porteña.
Un entorno patrimonial de valor histórico
El Palacio de la Legislatura porteña, donde funciona la biblioteca, fue inaugurado en 1931 y diseñado por el arquitecto Héctor Ayerza. Su arquitectura de estilo neoclásico, con influencias grecorromanas y detalles ornamentales franceses, le da un contexto único a esta institución literaria. El edificio fue declarado Museo Histórico Nacional en 2011 y posee una estricta normativa de conservación.
Entre los materiales nobles que lo distinguen se encuentra una escalera realizada enteramente en mármol de Volúbilis, proveniente de canteras marroquíes hoy protegidas como Patrimonio de la Humanidad. También destaca su cúpula mayor, con un vitral diseñado para moverse siguiendo la trayectoria solar.
Accesibilidad y contacto
La Biblioteca Esteban Echeverría está abierta al público general sin necesidad de turno previo. Es posible ingresar directamente por el acceso de la calle Perú o por la entrada principal de la Avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur), según disponibilidad. La biblioteca también forma parte del circuito de visitas guiadas al Palacio legislativo, que se ofrecen semanalmente.
- Dirección: Av. Julio A. Roca 575, CABA
- Horario: lunes a viernes de 10 a 18 h
- Entrada libre y gratuita
- Actividades: consultar redes sociales oficiales o www.legislatura.gov.ar
Una biblioteca abierta a la comunidad
En tiempos donde el acceso a la cultura y la información sigue siendo un derecho a garantizar, la Biblioteca Esteban Echeverría representa un ejemplo de cómo una institución legislativa puede brindar un espacio inclusivo, dinámico y valioso para la vida cultural de la ciudad. Con su acervo patrimonial, su apertura democrática y su compromiso con la promoción de la lectura, esta biblioteca invita a ser descubierta por quienes aún no la conocen.
Deja un comentario